El ciclo de vida de un SIS (sistema Instrumentado de seguridad) se establece desde la fase de diseño, de para cumplir con los requerimientos mínimos de seguridad que puedan establecerse en un desarrollo de ingeniería conceptual y básica del proyecto.
Al iniciar desde una etapa temprana se establecen bases solidas y anticipativas de cada SIF (función Instrumentada de Seguridad). con la finalidad de minimizar las definiciones y cambios en las etapas posteriores de detalle o constructivo del proyecto, dando cumplimiento a los requisitos de seguridad y el SIL (Safety Integrity Level) o Nivel de Integridad de Seguridad requerido.
ISA cuanta con un equipo de ingeniería e instrumentación de procesos especializado en Seguridad Funcional, con la capacidad de desarrollo de Ingeniería del SIS en cada fase del proyecto: Conceptual, Básica y Detalle. Asegurando el cumplimiento de todos los requisitos necesarios para realizar el montaje, instalación y funcionamiento del SIS y su posterior mantenimiento.

